fbpx

Día de los Reyes Magos

Hoy en Xior Collblanc, tu residencia de estudiantes, te contamos toda la historia del Día de Reyes en España, mientras se ultiman los preparativos para su mágica celebración. En España, la celebración de la Epifanía el 6 de enero se conoce como el Día de los Reyes. 

El Día de Reyes conmemora la historia de los tres reyes magos que visitaron a Jesús después de su nacimiento. Según la Bíblia, los magos siguieron una estrella hasta Belén, donde entregaron a Jesús regalos de oro, incienso y mirra. La fiesta celebra la revelación de Jesús como Hijo de Dios a los gentiles, representados por los magos.

En muchos países, el día de Reyes es motivo de reuniones familiares, entrega de regalos y celebraciones religiosas. Los niños suelen recibir grandes regalos o golosinas, y es tradición comprar o si eres más cocinillas preparar un “roscón de reyes” en este día. Mucha gente también asiste a misa el día de Reyes, donde escuchan la historia de los magos y el nacimiento de Jesús.

Desfiles

Además de la entrega de regalos, el Día de Reyes también se celebra con desfiles y cabalgatas en honor de los tres reyes. En estos desfiles suelen participar carrozas con actores disfrazados de los reyes, así como actuaciones de música y baile en directo.

Historia de la Cabalgata en Barcelona

Se dice que las primeras referencias a la presencia de los Reyes Magos en Barcelona se remontan a las procesiones del Corpus Christi del siglo XIV. Sin embargo, las primeras cabalgatas que se registraron oficialmente en la ciudad datan de finales del siglo XVIII, celebrándose de forma intermitente hasta principios del siglo XX.

Posteriormente, durante las primeras décadas del siglo pasado, el desfile tuvo sobre todo un enfoque benéfico con el fin de ayudar a los más necesitados de la ciudad. Posteriormente, durante la Guerra Civil, el desfile se interrumpió hasta 1942 por orden del Ayuntamiento de Barcelona.

Roscón de Reyes

El Roscón de Reyes es el punto culminante de las celebraciones del Día de Reyes. Este pastel tiene forma de círculo abierto, o corona, y lleva fruta confitada y frutos secos para representar las joyas de las coronas de los Reyes Magos. Esta tradición exige que se esconda un pequeño rey mago dentro de la tarta y una haba. La tradición dice que quién encuentra el haba tiene que pagar el importe del roscón, y si encuentras el rey, disfrutarás de un próspero año nuevo.  

Te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades de nuestra residencia de estudiantes.

¡Esperamos verte muy pronto en Xior Collblanc!

¡Que tengáis un increíble año 2023!

 

También te puede gustar

Carnavales más famosos en España

Este mes de febrero es conocido por muchos…

DESCUBRE MÁS

Cómo disfrutar del invierno en Barcelona

Barcelona es una ciudad conocida por su cálido…

DESCUBRE MÁS

Salud en invierno. Cómo mantenerse sano y feliz durante los meses fríos de invierno

Con el invierno llegan días más fríos, oscuros…

DESCUBRE MÁS
Open chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?