fbpx

Coste de la vida en Barcelona

 

En este artículo hablaremos del coste de la vida en Barcelona, para que puedas calcular tus gastos como la comida, los servicios básicos y el transporte. ¡Queremos ayudarte a disfrutar de tu estancia en Barcelona en la residencia Xior Collblanc!

Buen clima, increíbles atracciones turísticas y buena comida, la capital de Cataluña es el destino elegido por muchos estudiantes, que la eligen para estudiar o para seguir adelante con sus vidas.

Saber cuánto cuesta vivir en Barcelona es fundamental, ¿verdad? Con este artículo, podrás planificar y conocer más sobre esta increíble ciudad.

 

Coste medio de la comida

El coste de la comida en Barcelona es uno de los más variables dependiendo de tu estilo de vida. La mejor manera de ahorrar algo de dinero es comprar en el supermercado y cocinar en casa. Para los que trabajan fuera de casa, llevar comida de casa también ayuda mucho a reducir el presupuesto. De media, una persona que vive así puede gastar entre 40 y 50 euros a la semana en comida. 

Los supermercados más grandes tienen sus propias marcas, pero de buena calidad y a precios mucho más asequibles. En algunos casos, merece la pena optar por comprar algunos de estos artículos, el ahorro es grande. Algunos supermercados que puedes encontrar en la ciudad son Mercadona, Lidl, Aldi, Alcampo, Día, Eroski y Caprabo.

Comer fuera en Barcelona es más barato que en otras grandes ciudades europeas, si buscas, puedes conseguir una cena para dos personas por menos de 60 euros o gastar entre 12 y 15 euros en una hamburguesa y una bebida en un buen sitio. Y aún mejor, la mayoría de los restaurantes de Barcelona ofrecen el “menú del día”, que no te costará más de 10 euros aproximadamente.

 

Gastos de transporte

El transporte público de Barcelona es un buen medio de transporte porque es muy eficiente y cubre casi toda la ciudad, tanto los autobuses como el metro. El billete estándar con 10 viajes cuesta 11,35 euros, el billete diario con viajes ilimitados cuesta 10,50 euros y el billete mensual cuesta 40 euros.

También existe el billete joven con viajes ilimitados durante 90 días, que cuesta sólo 80 euros al mes, para los menores de 25 años, Si tienes más de 25 años, puedes comprar la tarjeta T-Mes (50 euros), que te da derecho a utilizar cualquier transporte público en los 30 días siguientes a tu compra. La tarjeta familiar para 8 viajes al mes por 10 euros (puede ser utilizada por más de una persona). Estos precios se refieren a los viajes en autobús y metro en 1 zona. Para otras opciones y recorridos, consulte la tarifa en la página web del Metro de Barcelona.

Si te gusta moverte por la ciudad en bicicleta, debes saber que Barcelona cuenta con un servicio llamado Bicing. Por 50 euros al año podrá acceder a cualquier bicicleta pública de la ciudad, y la primera media hora de uso será totalmente gratuita.

 

Entretenimiento y extras

Además de la compra y el transporte, también hay que reservar una cantidad importante para el ocio y los extras. Tomar un café, salir de tapas o ir a tomar una cerveza en Barcelona puede costar unos 10 euros. Las entradas de cine cuestan unos 9 euros (sin contar las palomitas y los refrescos). Sin embargo, en Barcelona puedes ir a ver muchas cosas por poco dinero, como el museo o los hermosos edificios diseñados por Gaudí, por ejemplo. También puedes ir de compras en la ciudad, como en Zara, donde la ropa es más barata que en otra gran ciudad.

Es tentador pasar cada fin de semana probando nuevos bares y restaurantes en Barcelona. Si quieres salir de fiesta, lo mejor es ir a una discoteca, dependiendo de la categoría de la discoteca, el precio puede variar, pero normalmente la entrada cuesta 15 euros y las bebidas dentro no son tan caras.  

Barcelona tiene muchas actividades que ofrecer como festivales de música, clases de yoga en la playa y cines al aire libre en verano, es imposible aburrirse en esta ciudad. 

 

Teléfono móvil e Internet

Esta es otra cosa que dependerá completamente de tus necesidades y de tu presupuesto. La mayoría de los residentes y estudiantes extranjeros utilizan tarjetas SIM de prepago, para poder controlar y supervisar fácilmente sus gastos. Para algunas personas esto puede costar 10€ al mes mientras que para otras puede suponer más de 50€. Para este tipo de ofertas, te recomendamos que busques un poco más en las tiendas locales de telefonía móvil como Vodafone. Vodafone es una de las compañías de telefonía móvil más populares en España y ofrecen una oferta especial de prepago para los jóvenes estudiantes extranjeros. Esto te ahorrará mucho dinero y problemas en el camino. 

En cuanto a Internet, puedes esperar pagar alrededor de 30 a 50 euros al mes, pero si te alojas en Xior Collblanc, no tienes que preocuparte por los gastos extra, ¡porque está todo incluido!

 

España a lo largo de los últimos años se ha revelado como uno de los destinos favoritos de los estudiantes extranjeros donde pasar su tiempo en el extranjero. Por ello, aunque el coste de la vida en Barcelona para los estudiantes no es barato, si te alojas con nosotros en Xior Collblanc, ¡podrás disfrutar de la vida estudiantil en el extranjero tranquilamente!

 

También te puede gustar

Carnavales más famosos en España

Este mes de febrero es conocido por muchos…

DESCUBRE MÁS

Cómo disfrutar del invierno en Barcelona

Barcelona es una ciudad conocida por su cálido…

DESCUBRE MÁS

Salud en invierno. Cómo mantenerse sano y feliz durante los meses fríos de invierno

Con el invierno llegan días más fríos, oscuros…

DESCUBRE MÁS
Open chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?